<=

 

EJEMPLO DE EBS DE EMPRESA DE DISTRIBUCION PARA CENTRO DE TRANSFORMACION TIPO

 


ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD

1. OBJETO

El presente Estudio Básico de Seguridad tiene por objeto, de acuerdo con el Real Decreto 1627/1997 de 24 de Octubre, precisar las normas de seguridad y salud aplicables a las obras contempladas en el Proyecto Tipo de Centro de Transformación.

Este estudio servirá de base para que el Técnico designado por la empresa adjudicataria de la obra pueda realizar el Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo en el que se analizarán, estudiarán, desarrollarán y complementarán las previsiones contenidas en este estudio, en función de su propio sistema de ejecución de la obra, así como la propuesta de medidas alternativas de prevención, con la correspondiente justificación técnica y sin que ello implique disminución de los niveles de protección previstos y ajustándose en todo caso a lo indicado al respecto en el artículo 7 del R.D. 1627/97 sobre disposiciones mínimas de seguridad y de salud en las obras de construcción.


2. METODOLOGÍA

A tal efecto se llevará a cabo una exhaustiva identificación de los riesgos laborales que puedan ser evitados, indicando las medidas técnicas necesarias para ello. Del mismo modo se hará una relación de los riesgos laborales que no pueden eliminarse, especificando las medidas preventivas y protecciones técnicas tendentes a controlar y reducir dichos riesgos. Tales riesgos irán agrupados por “Factores de Riesgo” asociados a las distintas operaciones a realizar durante la ejecución de la obra.


3. IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS

Las diferentes tareas a realizar durante la ejecución de una obra llevan asociados una serie de riesgos ante los cuales deberán adoptarse unas medidas preventivas. En una obra relativa a un Centro de Transformación tales factores de riesgo son:

a) Manipulación y transporte de materiales

b) Operaciones y trabajos en altura

c) Trabajos en centros de transformación

d) Puesta en servicio en frío

 

a) Factor de riesgo: Manipulación y transporte de materiales

Es el riesgo derivado del transporte de los materiales en el lugar de ejecución de la obra.

RIESGOS ASOCIADOS

MEDIDAS PREVENTIVAS

=> Protecciones individuales a utilizar:

 

b) Factor de riesgo: Operaciones y trabajos en altura

Es el riesgo derivado de la ejecución de trabajos de obra civil para la construcción de Centros de Transformación.

RIESGOS ASOCIADOS

MEDIDAS PREVENTIVAS

=> Protecciones colectivas a utilizar:

=> Protecciones individuales a utilizar:

 

c) Factor de riesgo: Trabajos en Centros de Transformación

Es el riesgo derivado de los centros de transformación para las personas cuando se encuentran en proximidad o en el interior de los mismos, ya sea por motivos de su actividad laboral o no.

RIESGOS ASOCIADOS

MEDIDAS PREVENTIVAS

=> Protecciones colectivas a utilizar:

=> Protecciones individuales a utilizar:


d) Factor de Riesgo: Puesta en servicio en frío

Es el riesgo derivado de la puesta en servicio de un Centro de Transformación habiéndose realizado previamente el descargo de la línea.

RIESGOS ASOCIADOS

MEDIDAS PREVENTIVAS

=> Protecciones colectivas a utilizar:

=> Protecciones individuales a utilizar:


4. CONCLUSIONES

El presente Estudio Básico de Seguridad precisa las normas genéricas de seguridad y salud aplicables a la obra. Identifica, a su vez, los riesgos inherentes a la ejecución de las mismas y contempla previsiones básicas e informaciones útiles para efectuar, en condiciones de seguridad y salud, las citadas obras.

Los riesgos deberán especificarse en el Plan de Seguridad concreto a aplicar a la obra, incluso proponiendo alternativas más seguras para la ejecución de los trabajos.

Igualmente, las directrices anteriores deberán ser complementadas por aspectos tales como:


<=